Visitamos la tumba de Pablo Escobar, ¿Vale la pena?
- Lu
- 1 jun 2018
- 3 Min. de lectura

o es un secreto que para la mayoria de los extranjeros que visitan Colombia, es un paso obligado llegar a Medellín, el cual los atrae por su clima primaveral, sus montañas, pero sobre todo por ser la tierra de Pablo Escobar, he discutido con muchos colombianos amigos y familiars que ven de mal gusto y con verguenza para nuestra patria que sitios como la tumba de Pablo sean uno de los mayores atractivos turisticos de la ciudad de la eterna primavera, sin embargo, debo admitir que es una experiencia que vale la pena vivir, y más sin nos gusta la historia.
Dejando detras los estereotipos, los antioqueños si que saben sacarle provecho al tema, desde la llegada a nuestro hostal, en la recepción nos ofrecieron todo tipo de turs incluyendo uno de los más pedidos, el tour de Escobar, este tour consiste en visitor la tumba la cual se encuetra en el cementerio Motesacro en Sabaneta Antioquia, la casa museo, el barrio que Escobar fundó y distintos edificios que eran de su propiedad, este tour para el que lo quiera tomar cuesta al rededor de 50 dólares el más barato, y creanme, los extranjeros seducidos por el fenomeno de Narcos, pelean por un cupo en este tour.}
La verdad, yo no me moria por ir a visitar la tumba de Pablo, pero gracias al pedido insiente de un amigo norteamericano fan de Narcos, decidí acompañarlo, pero haciedolo a nuestra manera, es decir, independiente sin nigún tipo de tour, asi que a continuación le contaré como lo hicimos.
Llegar es tan facil como tomar, el metro, llegar a la estación San Antonio, despues de ahi preguntar y tomar la linea B que va en dirección hacía la estrella, y bajarse en la estación Sabaneta, ubicarse es muy facil ya que en cada parada se anuncia por los altavoces cual sera la próxima estación, solo hay que estar muy pendientes.
Al llegar a la estación nos vamos a ubicar de lado izquierdo y veremos un letrero que dice claramente CEMENTERIO MONTESACRO, ahí es justo donde debemos ir, asi que caminamos hacía la autopista, de verdad es muy facil llegar, y si te pierdes siempre esta la opción de preguntar, en Medellín y en toda Antioquía la gente es demasiado amable.
Una vez que encontremos la autopista podremos ver el cementerio del otro lado, asi que con mucho cuidado pasamos la calle, digo con cuidado porque es una autopista bastante transitada, y hay veremos el cementerio arriba de una pequeña montañita la cual tendremos que subir por medio de unos cuantos escalones ( eso si vas en metro como nosotros).

Encontrar la tumba es muy facil ya que siempre estan llegando vans llenas de gringos e europeos los cuales son muy faciles de indentificar, asi que solo siganlos y escuchen el tour y la historia gratis! Eso si siempre serán en Ingles.
En medio de todos los gringos, debo admitir que destaca un personaje llamado Emanuel, él cuida las tumbas y vende agua en el cementerio, aparte de todo guia a todos los turistas a cambio de una pequeña propina, te toma fotos y te cuenta absolutamente toda la historia de la vida de Pablo y todos los familiares de él que estan enterrados ahí.

El costo total de nuestro tour independiente fue de aproximadamente 4 dólares por persona incluyendo los pasajes del metro y la propina a Emanuel.
Fuera de todos los estereotipos, Escobar hizo parte importante de Colombia e incluso del mundo, asi que siempre será interesante saber más de su vida claro estar sin glorificarlo, sin embargo creo que vale la pena visitar su tumba, y porque no, toma el tour si dispones del tiempo y del dinero.
Comentarios